Crescenda un blog interesante

Noticias, curiosidades y recomendaciones

Mes: abril 2019

Todo lo que puedes hacer por tu desguace

¿Tienes la sensación de que tu desguace siempre esta patas arriba, sientes como se te escapa el control de las manos, acaso notas que no va como de verdad quisieras? Seguro que si tienes esa sensación es porque algo no funciona como debiera, un negocio de este tipo sobre todo en estos tiempos debe ir como la seda, por lo que si me cuentas lo contrario es porque no lo estás haciendo bien del todo, por ello veamos que tipo de soluciones podemos buscar para que notes como el negocio se va asentando y de verdad te das cuenta que de nuevo es tuyo y solamente tuyo. Los desguaces a día de hoy son para muchos conductores la alternativa perfecta, es por ello que todos los días hay una gran cantidad de pedidos, gente que se encuentra con una avería y pide la pieza que necesita, gente que quiere ahorrar poniéndole unos cuantos extras a su coche, o gente que recibe un golpe y prefiere ahorrar con la puesta de una pieza usada, en cualquiera de los casos es sin duda el desguace la mejor alternativa.

Por ello es que debes tener en cuenta que estar al cien por cien es primordial, por ello que el desguace necesita mejores no dudes en plantearlas, cambiar las instalaciones puede ayudarte mucho en seguir prosperando, tan solo es necesario adecuarlas a medida que la clientela nos lo va exigiendo, otra manera de tener un gran éxito es con el uso de un programa que te ayuda a gestionar tu empresa, es verdad que en principio hay que hacer una inversión pero te aseguro que va a ser de las mejores que vas hacer en la vida, todo lo que tiene que ver con crecer laboralmente hablando bienvenido sea, así que empieza por contratar gestiondesguace.com y ve sacándole el jugo a medida que lo vayas necesitando, es decir, si quieres que tus vetas crezcan, si quieres saber cuantas piezas tienes en stock, si quieres saber cuales son las que están disponibles todo eso de la mano de un programa así lo tienes a tu servicio.

Fíjate lo sencillo que es coger las riendas de un negocio, tan solo hay que saber cuando es la hora de pedir ayuda, así que no te lo pienses más y empiezas a disfrutar como dios quiere y manda.

Protege tu Privacidad Online

La privacidad online desde la llegada de los portales web ha sido tema de interés por parte de los navegantes, especialmente por parte de padres preocupados por esa información y rastro que van dejando sus hijos por las redes.

Y si, bien ese grupo de personas tienen completa razón, el proteger nuestra privacidad es esencial, a veces por descuido o por desconocimiento, la información que soltamos sobre nosotros mientras utilizamos diferentes servicios es bastante amplia, tanto como para que publicidad acosadora te siga.

No se tiene conciencia de la cantidad de información que se es dejando con tan solo hacer click en algún sitio, por navegar en blogs, utilizar redes sociales, entre otras, y tal vez para algunos no sea un tema de alarma, pero hay soluciones y prevenciones a esto.

Consejos para la protección

En el caso de las redes sociales, estas ofrecen ya de por si métodos y opciones de privacidad a favor del consumidor:

.- Puedes escoger que personas tienen acceso y visibilidad a tus fotos.

.- Lo mismo para tus publicaciones.

.- Quien es capaz de mencionarte y utilizar tu nombre para etiquetarte.

.- Si quieres que se muestre tu ubicación al subir algo.

.- Escoger quienes puede ser capaces de enviarte un solicitud para obtener tu amistad.

Todo esto en base a tus gustos y necesidades, haciendo la privacidad del usuario algo que el mismo puede manejar y escoger

Una de las opciones más obvias pero menos tomada en cuenta es el no facilitar información personal o más de la necesaria a páginas web no verificadas o portales de servicios con aspecto extraño.

.La inseguridad es tanta que fuera de tu pc tu privacidad también es invadida, los teléfonos inteligentes expandieron el internet a la mano de cualquiera, junto a ellos, la inseguridad y la invasión de la privacidad por parte de empresas y corporaciones que buscan aprovecharse de ti.

Aplicaciones o herramientas podrían ayudarte en este asunto de proteger tu información o ayudarte a navegar de manera incógnita por internet, pero el consejo más sencillo y que no conlleva gasto de espacio o de dinero, es el uso del sentido común.

La privacidad online se vuelve tarea sencilla cuando se usa el internet de manera responsable. Actuando bajo el sentido común se pueden evitar situaciones riesgosas que comprometan la privacidad, el compartir información que solo nosotros conocemos no es culpa de un tercero.

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén